ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
Estudiá para Acompañante Terapéutico con nosotros!! Totalmente a Distancia y con Certificación!! Se un profesional y manejá tu vida con libertad. ¡No te lo pierdas!
Duración: 6 Meses.
Duración: 6 Meses.
El asistente terapéutico puede desempeñarse en el ámbito escolar si su paciente requiere este tipo de acompañamiento para abordar su tratamiento. Es decir que puede llegar a prestar sus servicios en cualquier institución educativa de nivel inicial, primario, secundario y universitaria.
En el ámbito escolar, el asistente terapéutico se encarga de ayudar al paciente a generar y sostener vínculos con sus pares. Asimismo, si el niño sufre alguna discapacidad motora, el acompañante facilita su desplazamiento por la institución, al mismo tiene que sostiene y estimula al niño en los momentos en que las inhibiciones emocionales lo limitan en su desempeño cognitivo.
El acompañamiento terapéutico en la escuela va a ser efectivo siempre y cuando se desarrolle un trabajo conjunto entre los profesionales tratantes, la instituciones educativa, la familia del niño y el asistente terapéutico. Es decir que se requiere un abordaje integral e interdisciplinario para lograr la inclusión educativa del niño.
El asistente terapéutico también se encarga de la integración escolar de niños con discapacidad o restricciones cognitivas, conductuales, sensoriales o motoras. Este rol consiste en integrar al niño con sus pares, trabajar en el desarrollo de sus potenciales, detectar y fortalecer ciertos aspectos como la atención sostenida y aumentar los niveles de tolerancia frente a situaciones frustrantes o engorrosas.
Como podemos ver, el acompañamiento terapéutico en la escuela pretende no sólo ayudar al niño a que establezca vínculos con sus pares sino también a que cumpla con todas las actividades, propuestas y consignas que hacen los docentes a fin de lograr el mejor nivel de desarrollo y adaptación posible.
Objetivo general
La intención del acompañamiento terapéutico es colaborar en pos del bienestar del paciente, ya sea éste un niño, un joven o un adulto mayor. Para ello se debe abordar cada patología y/o problemática de manera específica, adoptando los recursos que sean necesarios para impulsar el desarrollo y motivación del paciente. Precisamente en este artículo vamos a centrarnos en la labor del asistente terapéutico en el ámbito escolar.
Objetivos específicos
– Trabajar sobre problemas especiales como trastornos del sueño, depresión, incontinencia urinaria, irritabilidad.
– Dominar recursos para el uso del tiempo libre como actividades físicas, recreativas y socioculturales.
– Promover el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la persona que atiende.
– Identificar situaciones de maltrato en el adulto mayor y describir las medidas de acción pertinente del acompañante terapéutico.
– Exponer los fundamentos del adulto mayor como sujeto de derechos y la importancia de los buenos tratos.
Destinatarios
– El curso esta dirigido a aquellas personas que quieran desarrollar su actividad laboral por cuenta propia, o aspiran al ámbito de la salud pública o privada, que quieran ayudar al prójimo en el proceso de sanación de los pacientes.
Nuestros Estudiantes Tienen la Palabra
Ac. Terapéutico
Estudiar a Distancia me cambió la Vida. Yo no tenía tiempo para asistir a Clases. Hace un año que trabajo como Acompañante Terapéutica de forma Independiente.
Andrea Olmos
Aux. Enfermería
Siempre quise hacer algo ligado a la medicina y no me animaba por que todo me parecía muy largo. El curso de Auxiliar de Enfermería me permitio rápidamente entrar en ese Mundo
Alicia Barbace
Aux. Kinesiología
Gracias a este curso pude desarrollar mi pasión por el futbol. Ahora trabajo en un club como preparador físico dados mis conocimientos en kinesiología que obtuve.