OPERADOR EN INCLUSIÓN Y DERECHOS EN DISCAPACIDAD

Estudiá para Operador en Inclusión y Derechos en Discapacidad. Totalmente a Distancia desde Donde te Encuentres. Con Certificado Homologado. Sé un Profesional de la Salud con Salida Laboral Garantizada.
Duración: 6 Meses.
CUOTA MENSUAL:
35.000

Objetivos del Curso:

Que los y las participantes logren:

- Reconocer actitudes, discursos y comportamientos que estén basados en representaciones sociales y estereotipos sobre la discapacidad y que puedan dificultar el acceso.

- Identificar los aportes de la normativa vigente en torno a la protección y promoción de derechos de las personas con discapacidad.

- Distinguir los conceptos de accesibilidad y ajustes razonables en relación al proceso de atención.

- Identificar las barreras sociales y de comunicación que afrontan las personas con discapacidad.

- Proponer estrategias de mejora en la atención que contribuyan a eliminar o disminuir las barreras en la atención y faciliten la accesibilidad

-Pensar alternativas para garantizar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad, basadas en practicas que involucran a la comunidad como parte de las estrategias de intervención.


UNIDAD 1

La representación social del concepto de discapacidad

Aspectos conceptuales acerca de la discapacidad

Tipos de discapacidad: Física, motora y/o funcional. Sensorial, auditiva y visual. Visceral. Cognitiva o Intelectual.

Salud mental

El concepto de Discapacidad: diferencias entre discapacidad, deficiencia y minusvalía

Definiciones y enfoques

Evolución de la terminología para dirigirse a las personas con discapacidad

Posicionamiento frente a la persona con discapacidad


UNIDAD 2

Imaginarios sobre la Discapacidad.

Relacionarse con personas con discapacidad

¿Como puede mejorar su calidad vida diaria de una persona con discapacidad?

La concepción de discapacidad desde las inteligencias múltiples

Discapacidad Intelectual y/o cognitiva

Desafíos en el aprendizaje y el funcionamiento


UNIDAD 3

Marcos normativos:

Ley 26.061 Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Ley 26.529 Derechos del paciente

Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad

Ley 22.431 Sistema de Protección de las personas con Discapacidad

Ley 22.657 Derecho a la Protección de la Salud Mental


UNIDAD 4

La Salud en las Personas con Discapacidad. Salud Integral

Acceso a los servicios de salud, primer nivel de atención (APS), segundo nivel, tercer nivel

Rehabilitación basada en la comunidad (RBC)

CIF: Clasificación Internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud.

CUD (Certificado único de Discapacidad)

Barreras de acceso y comunicacionales para la participación

Accesibilidad universal y productos de apoyo

Fortalecimiento de las habilidades

Comorbilidades o patologías asociadas a la discapacidad


UNIDAD 5

Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Obstáculos a la participación

Estrategias para la inclusión en actividades significativas

Inclusión o integración de personas con discapacidad

Participación Social de personas con Discapacidad


UNIDAD 6

Habilitación basada en la comunidad. Accesibilidad

Intervenciones basadas en la comunidad.

Rehabilitación basada en la comunidad e igualdad de oportunidades. Accesibilidad

Autonomía e independencia de las personas con discapacidad


UNIDAD 7

Políticas públicas y Discapacidad

Derechos Humanos y Discapacidad.

La apersona con discapacidad como sujeto de derecho

Accesibilidad a derechos vulnerados de las personas con discapacidad: Educación, Salud, empleo, acceso a la justicia.


UNIDAD 8

La inclusión de personas con diversidad funcional

Definición de los conceptos de inclusión y discapacidad funcional

Educación común, Educación especial: un encuentro posible y necesario.

Las personas con discapacidad. Su calidad de vida y la de su entorno


UNIDAD 9

Discapacidad y ESI.

La sexualidad en las personas con discapacidad

La sexualidad en las diferentes etapas de la vida y en situaciones especiales: en personas con discapacidad

Representación Social sobre la sexualidad en las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo


Docente: Noelia Torres Rossi

LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL



Objetivos:

Que los y las participantes logren:

- Reconocer actitudes, discursos y comportamientos que estén basados en representaciones sociales y estereotipos sobre la discapacidad y que puedan dificultar el acceso.

- Identificar los aportes de la normativa vigente en torno a la protección y promoción de derechos de las personas con discapacidad.

- Distinguir los conceptos de accesibilidad y ajustes razonables en relación al proceso de atención.

- Identificar las barreras sociales y de comunicación que afrontan las personas con discapacidad.

- Proponer estrategias de mejora en la atención que contribuyan a eliminar o disminuir las barreras en la atención y faciliten la accesibilidad.

Nuestros Estudiantes Tienen la Palabra

Ac. Terapéutico

Estudiar a Distancia me cambió la Vida. Yo no tenía tiempo para asistir a Clases. Hace un año que trabajo como Acompañante Terapéutica de forma Independiente.

Andrea Olmos

Aux. Enfermería

Siempre quise hacer algo ligado a la medicina y no me animaba por que todo me parecía muy largo. El curso de Auxiliar de Enfermería me permitio rápidamente entrar en ese Mundo

Alicia Barbace

Aux. Kinesiología

Gracias a este curso pude desarrollar mi pasión por el futbol. Ahora trabajo en un club como preparador físico dados mis conocimientos en kinesiología que obtuve.

Gustavo Andrade